Cuando y porque contratar un interim management

shutterstock_2069717822(FILEminimizer)

En las altas esferas de la sociedad, concretamente en el sector empresarial, los mandos directivos, son figuras esenciales y fundamentales. De forma excepcional estos cargos directivos, se encuentran en alguna situación en la que apostar por el outsourcing, tan conocido en otros segmentos, puede permitir a la empresa alcanzar objetivos concretos en un periodo de tiempo concreto. La contratación se servicios externos es mas que habitual en sectores como el comercio o la logística. A nivel empresarial, empieza ser relevante la presencia de empresas que se dedican a prestar el soporte necesario a las grandes empresas y su organigrama directivo.

Profesionales de este tipo de outsourcing, con dilatada experiencia en el interim management personalizado, de la talla de QMT  Interim Managers, nos han explicado cuando y porque puede ser necesaria la contratación de estos profesionales, en el entorno de las grandes empresas. El talento de los interim management, es fundamental para cumplir los objetivos y mejorar las expectativas del negocio en diferentes campos.

Entender en que consiste la figura del interim management, es fácil: consiste en la contratación de un servicio de mandos directivos que cuentan con una amplia experiencia en la gestión de empresas. Estos mandos, ocuparan cargos dentro de la empresa durante un periodo de tiempo limitado, con la finalidad de cumplir los objetivos planteados.

Se trata, por tanto, de un servicio de externalización a nivel ejecutivo. La misión de estos profesionales, es muy específica. Para cada caso en particular se contrata un profesional en concreto. Ni todos los interim management están preparados para los mismos sectores, ni conviene que así sea. La especificidad y experiencia son los factores determinantes para poder optar a este puesto de trabajo. El ejecutivo contratado como interim management, hará su trabajo de la manera más eficaz y eficiente para mejorar la situación para la que se le ha contratado. Sin embargo, no formará parte de la plantilla aunque en función del proyecto asignado, tendrá capacidad para la toma de decisiones e implementación de las medidas oportunas.

Cuando es necesario contratar un interim management

Lo más habitual, es que cada empresa, cuente con sus propios equipos directivos y de gestión. De hecho, una empresa debe contar con un organigrama que contemple a estos empleados de alto nivel. Sin embargo, de forma frecuente, se producen situaciones en las que puede ser necesario recurrir a un refuerzo de los equipos establecidos. Las causas de esta necesidad, pueden ser de diversa índole y producirse de forma inmediata. Razón de más para que exista la posibilidad de contar con profesionales cualificados y expertos en la materia que puedan ser contratados de manera inmediata.

La apuesta por este tipo de servicios, puede ser clave del existo empresarial en muchos casos. Durante un tiempo limitado, con unas metas y objetivos claros y definidos, un profesional de esta categoría, pondrá a disposición de la empresa, todo su talento, conocimientos y experiencia. La finalidad única del mismo, es lograr una mejora exponencial de los beneficios de la propia empresa.

Contestando a la pregunta, sobre cuando es inevitable y fundamental recurrir a la contratación de un interim management, tenemos varios supuestos:

  • La sustitución de algún ejecutivo que forma parte de la empresa. Ya sea por la dimisión de algún cargo, una baja laboral, la incorporación definitiva de un nuevo directivo o cubrir un puesto provisionalmente, mientras se lleva a cabo el correspondiente proceso de selección.
  • Frente a un cambio o la reestructuración en la organización de la empresa. Durante las situaciones de crisis, el interim management, aportará a la empresa y el resto de directivos, una visión global y objetiva. La gestión que llevará a cabo se encaminará a la resolución de problemas, el liderazgo y promover soluciones viables.

Las empresas en situación de concurso, requieren de los servicios de esta figura para volver a obtener beneficios. Es fundamental tras una fusión o compra empresarial.

Su perfil de profesional con experiencia para la reestructuración los diferentes departamentos, ayudará en la mejora del rendimiento y la optimización de los recursos.

Cuenta con formación directiva para empresas familiares, facilitando la sucesión de los altos cargos en empresas de origen familiar.

Su figura es imprescindible en casos de adquisición de nuevas compañías o en el caso de su venta.

  • En la gestión de nuevos mercados, la figura del interim management, aporta calidad a todo tipo de procesos empresariales. Sabrá sacar partido a los planes estratégicos de las diferentes compañías ofreciendo un servicio de calidad para el desarrollo y gestión de cualquier modelo de negocio, sector y nicho de mercado.
  • Para proyectos concretos y determinados. Donde ser hace responsable al interim management de todo el proyecto. Será encargado de aplicar las novedades tecnológicas en las empresas, realizar planes de expansión o lanzar nuevos productos. Así como de la creación de nuevas delegaciones.
  • Las startups que contraten a un interim management, contarán con la ayuda necesaria para emprender y desarrollar su empresa. Se encargarán de la administración de la misma durante un tiempo predeterminado y ayudará en el desarrollo de las compras y la logística necesaria, al tiempo que crea los equipos de trabajo.

Como se puede comprobar, las ocasiones en las que puede ser necesaria la contratación de esta figura, cada vez más esencial en el mundo empresarial, son muy amplias y numerosas. Igualmente, los porqués de su necesidad, se reflejan en las actuaciones que llevan a cabo, muchas veces difíciles de ejecutar por los propios ejecutivos de la empresa.

Ventajas para todos

Para cualquier compañía que quiera avanzar o resolver los problemas internos que puedan surgir, los servicios que ofrece un interim management, pueden resultar más que beneficiosos. Gracias a la dilatada experiencia que poseen sobre todo lo relacionado con el cargo que se les asigna, aunada a los conocimientos específicos que poseen sobre dirección y gestión empresarial, los aportes para el negocio son múltiples.

A continuación, enumeraremos algunos de esos beneficios y ventajas que resultan de contratar los servicios profesionales de un interim management:

  • Prestan la máxima dedicación al desarrollo de su trabajo.
  • La colaboración es temporal.
  • Minimiza los costes, puesto que no forma parte de la plantilla.
  • Optimiza el valor y la calidad de los equipos humanos de cada empresa.
  • Cumple con los objetivos pactados dentro del plazo establecido para la consecución de los mismos.
  • Se trata de profesionales eficaces, con mucha experiencia y rapidez para hacer una eficiente gestión de los recursos.
  • Son flexibles para adaptarse a las necesidades propias del cargo.
  • Su objetividad, pues no cuentan con ningún tipo de vinculación personal con la empresa, es fundamental para tomar decisiones.

En resumidas cuentas, esta colaboración que se establece de forma puntual, entre empresa e interim management, es una de las mejores opciones con la que cuentan en la actualidad, las grandes empresas, cuando alguno de sus altos mandos no puede hacerse cargo de la gestión.

Tratándose como se trata, de profesiones especializados, están altamente capacitados y cualificados para asumir cualquier reto y saber sacar el máximo partido a la empresa.

La demanda de este perfil profesional en las grandes empresas, es cada vez más demandado. Independientemente de las causas que motiven su contratación, esta figura, es la más adecuada para hacer crecer a una compañía y ayudarla a alcanzar los objetivos propuestos.

Algunas de las habilidades con las que cuentan y deben contar, estos profesionales, son la de saber trabajar en equipo y poseer dotes de mando y liderazgo. A su vez, son empáticos y flexibles, rasgos que los hacen capaces de adaptarse a las diferentes situaciones en las que puede verse una compañía.

 

 

 

 

Scroll al inicio