En los últimos años han ido apareciendo en escena, a lo largo y ancho de nuestro país, un sinfín de áreas comerciales, las cuales, buscan hacerse su hueco en nuestras ciudades. Desde la urbe más poblada, hasta la capital de provincia más pequeña ya cuentan, al menos, con uno de estos complejos que han sido diseñados para potenciar una economía de consumismo. Por suerte, para los promotores de estas áreas, cada vez son más las personas que se acercan a los establecimientos que en ellas existen y es que la falta de tiempo libre y de ocio que tenemos todos los ciudadanos en la actualidad, unido a las escasas opciones de aparcamiento que encontramos en los centros de las ciudades, hacen que este tipo de lugares, con grandes zonas de parking y que cuentan con la inmensa mayoría de las tiendas, sean los escogidos por la gente para llevar a cabo sus compras. Sin embargo, la realidad es que este tipo de complejos han llevado al cierre a muchos de los pequeños comercios que operaban en nuestras urbes, un problema que, algunos de los empresarios locales han tenido que hacer frente sumándose a las tiendas de las zonas comerciales, mientras que otros, tan solo han podido bajar la persiana.
Pero la realidad es que los centros comerciales, de una u otra forma, ya han entrado a formar parte de nuestras vidas y es que cada vez somos más los que acudimos a ellos, motivados por la infinidad de ofertas que nos ofrecen, ya sean comerciales, de ocio, actividades, lúdicas… u otras muchas. Una gran oferta que hace, a su vez, que el número de personas interesadas por saber que ocurre en estos lugares aumente de forma exponencial con el paso del tiempo y a medida que se van desarrollando diferentes eventos o actividades, en torno al complejo. Por ello, para dar cabida a una demanda de información tan grande, es fundamental que potenciemos el uso del sitio web y de las redes sociales del centro comercial. Unos enlaces que debemos de mostrar y dar a conocer a través de diferentes soportes, pero en los que tendremos que trabajar a fondo de forma previa.
Sin salir de nuestro país,en A Coruña se sitúa Marineda City, el centro comercial más grande de España y el tercero de Europa, en el que se prevé que pasen por él, más de 15 millones de visitantes, cada año. Un complejo de récord que, como es lógico, necesita una web llena de información para poder ubicar a sus clientes. En este sitio, al menos, además de un listado de todas las tiendas que hay en el lugar, se ha de activar un tour virtual en 360º para que el visitante se ubique y se sienta como en casa, sin agobios. Para ello, Telémaco nos ofrece los mejores servicios de tours en 360 grados y, aprovechando que también son expertos en fotografía y web, sin duda, harán que la experiencia del visitante en nuestra web, sea completa y agradable. Y es que como os decimos, entre los consejos más destacados que os podemos dar para sacar provecho a las webs de áreas comerciales están los de aprovechar al máximo la realidad virtual, así como crear plataformas de fácil acceso a las webs de las empresas que se dan cabida en nuestro centro, de tal forma que no solo tengamos el físico, sino que también a través de la red podamos ofrecer los mejores servicios a todos aquellos clientes y potenciales clientes que lo deseen. En definitiva, un sitio web es mucho más que un posicionamiento en la red, también debemos de ser un punto de referencia para todos los visitantes, un lugar de encuentro donde conocer las novedades, actividades, el estado de las instalaciones y aparcamientos, los servicios que ofrecemos… y un sinfín de opciones más que nos hagan ser la referencia de toda aquella persona que se quiera acercar hasta nuestras instalaciones.
La interacción, punto clave para hacer una web más atractiva
En un mundo cada vez más interactivo, poder adaptar nuestra web a los nuevos tiempos es, sin duda, una necesidad que tenemos que cumplir. Si lo hacemos, la gente subirá fotos a sus redes sociales con nuestro hashtag, se fotografiará en nuestro espacio y, con ello, nos dará a conocer a más gente. Por ello, debemos de luchar por potenciar nuestra web y nuestras redes, bien sea mediante concursos de fotografía o mediante historias originales, todas las opciones son posibles y válidas para hacer de la nuestra, una web más atractiva, en la que el tráfico sea considerable y, con ello, como promotores del área comercial, tengamos un argumento más de venta para que se instalen nuevos comercios.