Muchas veces las empresas, ya sean grandes o pequeñas, tenemos ciertas reticencias a contratar servicios externos porque desconocemos si el servicio que nos van a dar es el adecuado o no y si vamos a ver nuestro dinero bien invertido en ellas. Sin embargo, dependiendo del sector en el que nos movamos, no tenemos más remedio que contar con este tipo de servicio externo.
El tipo de empresas que solemos contratar la mayoría, o al menos las más comunes, suelen ser gestorías y asesorías y servicios de limpieza y el motivo es muy sencillo: casi todos los negocios, por no decir todos, necesitamos de los servicios de ambas empresas.
Lo mejor, a la hora de contratarlas, es tener referencias de ellas y opiniones de clientes que hayan tenido para saber cómo trabajan y los resultados que ofrecen pero a veces eso es complicado porque no conocemos a nadie que se mueva en los mismos ámbitos o que hayan trabajado con ellos. En Barcelona yo recomiendo Eurobrill como empresa se servicios de limpieza porque de las tres que he llegado a tener trabajando para mí, es la que mejores resultados me ha dado y el precio que ofrecen es realmente bueno. De empresas de otras provincias no tengo referencias porque yo sólo me muevo por la ciudad condal pero estoy segura de que buscando poco todos podéis encontrar buenos servicios.
LO primero que tenéis que tener en cuenta es de si la empresa que estáis pensando en contratar ofrece exactamente lo que estáis buscando. Muchas veces tendemos a reducir nuestras exigencias en pro de encontrar rápidamente a alguien que nos realice un buen trabajo pero a la larga, si hacemos esto, echaremos en falta aquel servicio que no nos está ofreciendo, lo digo por experiencia. En mi caso, por ejemplo, buscaba una empresa de limpieza que limpiara dos veces por semana mis oficinas (que son dos plantas en un mismo edificio) y que tuviera un servicio de tratamiento y limpieza de pavimentos porque el anterior dueño cometió el error de poner suelo plastificado que deja mucho que desear porque es muy difícil su mantenimiento. Como me costaba encontrar una empresa que me ofreciera ese servicio acabé por desistir y contratar a una empresa que me recomendaron porque ofrecía buenos resultados en lo que a limpieza se refiere y tenían razón, eran responsables, cuidadosos y serviciales pero, tras varios meses sin tratamiento, el suelo de las oficinas empezaba a empeorar y se notaba por lo que no tuve más remedio que buscar otra a empresa que sí me ofreciera el servicio que demandaba.
Esto es lo que os puede ocurrir si os conformáis con menos de lo que pedís pero, supongo, que todo depende de lo que estéis buscando y de la importancia que le lleguéis a dar.
Tenéis que tener en cuenta que la limpieza de vuestro negocio forma parte de la imagen del mismo, por lo que debéis cuidar cada detalle. La imagen es muy importante. Pensad en un comercio de alimentación que tiene suelos sucios, o de un establecimiento de hostelería con baños embozados. Pensad en unas oficinas que tienen los cristales llenos de lamparones o las papeleras a reventar de lo llenas que están. ¿Daría esto buena imagen a posibles futuros clientes? Por supuesto que no. Tenedlo siempre presente.