Es cierto que a uno se le quitan las ganas de ser empresario cuando comprueba que España no es país para ello. Solo hay que ver noticias en prensa o reportajes en televisión donde se comprueba que los empresarios son señalados por todas las partes. Incluso este Gobierno actual les ha puesto en su punto de mira. Las reacciones que siempre hacen son tremendas contra las medidas. La última, por ejemplo las de las 37.5 horas.
Pues bien, pese a todo esto, hay muchos valientes en España que deciden montar su empresa. Y no, no todos son Amancio Ortega ni Juan Roig, son simples trabajadores que lo que han decidido es ponerse por su cuenta. Eso sí, cada vez me encuentro a más personas que deciden tirar la toalla y buscar algo por cuenta ajena para quitarse de problemas. Cada día 1 reciben su nómina en el banco y se libran de problemas. Porque hay que reconocer que ser empresario y dormir de un tirón por las noches están enfrentadas.
Aún así, desde esta pagina invitamos a todo el mundo que quiera a que emprenda, a que si tiene una idea que la intenta poner en marcha. Nunca se sabe si lo mismo vas a ser el nuevo Steve Jobs, que ya sabemos que comenzó en un garaje todo su imperio. Y otra cosa os quiero decir, si emprendes y caes, no te preocupes. Esa es la grandeza. Seguro que esa caída te ayuda a aprender para un futuro a hacer las cosas mejor. Es curioso pero el otro día leía que en Estados Unidos a los empresarios que han fracasado, ya sea una, dos o tres veces, se les tiene en estima. Aquí son señalados como que no valen para nada.
Asesoramiento
Ahora bien, si queremos emprender, mi recomendación es que nos dejemos asesorar. Y afortunadamente en España, contamos con muy buenas empresas que nos pueden asesorar como empresas. Sobre todo para ponerlo en marcha y luego para mantenernos. Porque, por ejemplo, si ponemos una empresa de vender online camisetas, bastante tenemos con todas las gestiones como para estar también teniendo que ocuparnos de burocracia, papeleos y todos esos rollos, que normalmente acaban en un error, y por ende, en una multa o sanción de la administración, seguro que si has emprendido alguna vez sabes de lo que te estoy hablando.
Como te decimos, lo primero que tienes que hacer es ponerlo en marcha y constituirte de la mejor manera. En este caso, si te pones en manos de profesionales te pueden ayudar a la elección de la constitución de la empresa, es decir, la elección de la estructura legal: S.A., S.R.L., autónomo, etc.. Luego a ir al registro de la empresa ante organismos fiscales y laborales, sin olvidarse de la propiedad intelectual, donde aquí se incluye registro de marca, patentes, derechos de autor, etc.
También te puede echar una gran mano asesorándote en asuntos de Financiera y Contable. En el área contable, como nos estos administradores de fincas en Barcelona, te pueden llevar la contabilidad de la empresa y posteriormente presentar un informe trimestral acerca de tu cuenta de resultados.
Esto es sencillo para ellos, complicado para el resto, en el sentido que previamente cuadran todas las cuentas y presentan un balance de comprobación de sumas y saldos. Es el momento de contabilizar las facturas emitidas y recibidas. De efectuar el cuadre de las cuentas de gestión como pueden ser los bancos, hacienda, seguridad social, socios, clientes y proveedores. Y como puedes ver, esto es mejor dejarlo en manos de profesionales.
Lo mismo ocurre en el ámbito laboral si tienes empleados. Ya que hay que asesorarse, y mucho, en cómo va legislación laboral y de Seguridad Social española, porque a veces nos llevamos sorpresas. Es el momento de hacer nóminas, contratos de trabajo, interpretación y aplicación de convenios colectivos, inspecciones de Trabajo. Uf, la verdad es que solo de pensar, ya duele la cabeza.
Operaciones y Logística
Es importante también la asesoría en Operaciones y Logística. Aquí se puede incluir factores como el diseño de procesos operativos eficientes, la gestión de proveedores y cadena de suministro, que tiene una gran importancia. La optimización de costos operativo y la implementación de herramientas tecnológicas para la gestión, aspectos que pueden sonar un poco complicados, pero que este tipo de empresas dominan a la perfección.
Como has podido ver, dependiendo del tipo de negocio y del sector donde se vaya a mover, algunas áreas son más complejas que otras, pero eso ya es cuestión de sentarse a la mesa y analizar.