Consejos para elegir los muebles para el salón

1000075477

Es muy importante escoger bien el mobiliario para el salón porque en este sitio vamos a pasar mucho tiempo libre en familia y es una de las zonas del hogar más frecuentadas por visitas y amigos. Debemos elegir los muebles del salón en función de nuestro estilo de vida, la decoración del hogar y el presupuesto. Los muebles deben ser estéticos pero también funcionales, ya que serán una parte fundamental de esa estancia. Antes de escoger el mobiliario, debemos tener en cuenta el estilo de la vivienda y la ubicación.

Los muebles deben ir en conjunto con otros elementos como es la luz, el color de las paredes, la distribución, las cortinas, etc. Si la casa se encuentra frente a la playa, lo ideal es optar muebles multifuncionales en blanco o de madera. En cambio, si tenemos una casa en el campo, lo mejor es optar por los muebles rústicos de madera y una alfombra de fibras.

Pero si tenemos un piso en el centro de una ciudad, podemos optar por un estilo nórdico y elegir muebles de madera de roble o fresno, pero de tonalidades claras para que el salón se vea luminoso. Es fundamental comprobar que las medidas del mueble sean las adecuadas al espacio para poder movernos sin dificultad y debemos elegir la distribución del espacio del salón en función de nuestras necesidades.

Uno de los elementos más importantes de cualquier salón es el sofá principal, por lo que es fundamental que sea cómodo y que su color encaje con el estilo de la vivienda. Podemos elegir otros tipos de asientos adicionales, como pueden ser butacas o sillones. Los colores son muy importantes en decoración, así que debemos escoger un sofá en beige, marfil o terracota. Estas tonalidades se pueden combinar con los colores más llamativos como el verde musgo, el mostaza o los tonos caldera.

Desde 20minutos explican que «con el paso del tiempo y el peso soportado los sofás acaban por deformarse y hundirse en mayor o menor medida. Por ello resulta recomendable que al comprarlo los cojines estén algo más duros y las bases no se flexionen demasiado, pero sin renunciar a la comodidad».

En el salón no puede faltar una mesa de centro, o dos si son de tamaño reducido. Las mesas de centro pueden ser altas o bajas, redondas o cuadradas. Las alfombras aportan un toque cálido y acogedor, pero debemos tomar medidas para saber el tamaño de la alfombra que necesitamos y elegir un diseño que encaje en el espacio. Debemos buscar siempre muebles que nos resulten cómodos, ya sea para descansar, sentarse, apoyarse, etc.

Antes de escoger un mueble para la tele, debemos tener en cuenta varios aspectos. Lo primero que debemos valorar es el espacio disponible y pensar dónde nos gustaría tener la televisión. También hay que tener en cuenta el tamaño del televisor, ya que el aparato no puede quedar por fuera del mueble para evitar cualquier daño. Podemos elegir un modelo con orificios para pasar todos los cables de la televisión, antena o internet que tengamos. Es importante que esté mueble tenga cajones para guardar revistas, juguetes de los peques, vajillas o manteles. Muchas personas apuestan por la tendencia bold para decorar esta estancia, ya que está de moda y aporta numerosas ventajas.

Nos hemos puesto en contacto con los expertos en arquitectura y diseño de interiores de la empresa Mar Studio para saber en qué consiste la tendencia bold y estos profesionales nos han contado que se llevan los muebles de líneas suaves y redondeadas porque son fáciles de combinar y proporcionan sensaciones de bienestar y relajación.

La curva genera una sensación de tranquilidad y favorece la circulación del espacio, consiguiendo que parezca más grande. Los muebles curvos están de moda y por eso aparecen en revistas y en redes sociales. En el salón podemos incluir un sillón redondeando en blanco o un sofá con curvas en beige. Los hay en diferentes tamaños y estilos, con mas curva o con menos. También podemos añadir una alfombra con dibujos curvos en tonos negros y en terciopelo.

Incluso, encajan muy bien con esta tendencia las lámparas que tienen una pantallas con formas curvas. Estas lámparas transmiten elegancia, suavidad y armonía. Las mesas, especialmente las de centro, son uno de los muebles que más tiempo lleva haciéndose con curvas. Esta tendencia combina minimalismo, armonía y calidez. Con las curvas podemos crear espacios agradables, tranquilos y cómodos.

Esta tendencia surgió en los años 60 o 70, una época en la que el amor por la naturaleza también estaba muy presente, pero empezó a cobrar fuerza durante el confinamiento. Se trata de una técnica inspirada en la naturaleza que toma de ella sus formas orgánicas. También podemos añadir esta tendencia a otros elementos decorativos, como jarrones, espejos o aquellos platos de cerámica que decoran la pared del salón. Con esta tendencia conseguimos que el salón resulte muy relajante y acogedor.

Scroll al inicio