Hay una serie de factores que hay que tener muy en cuenta cuando se trate de elegir abogado y que mi empresa tuvo que valorar antes de decidirnos por uno para nuestra empresa tecnológica. Es importante saber la experiencia, el precio de los servicios o la reputación que tiene el bufete en cuestión.
La necesidad de una buena asesoría jurídica
Pensemos que es un hecho que las asesorías jurídicas en las empresas, en especial de las de mayor tamaño, cada vez tienen una mayor sofisticación.
Los abogados internos de una empresa son profesionales que ya han trabajado en un despacho y que conocen bien los procesos a nivel interno de la empresa, los métodos para facturar y demás procedimiento a la hora de asignar trabajos.
No hay que olvidar que ahora hay más oferta en el mercado que demanda como tal, lo que ha terminado por hacer que sean los clientes los que marcan las reglas del juego. Vamos a ver todos los factores en los que hay que pensar:
Experiencia acreditada
La experiencia debidamente acreditada es un atributo de compra que más se valora por parte de las empresas. Saber el potencial que tiene el profesional o grupos de profesionales que se encarguen de tu caso es importante.
En nuestro caso, como empresa, optamos por garciacanchoabogados.es por las grandes referencias que tenía uno de nuestros socios al haberle llevado los temas legales de su anterior empresa y tener una gran capacidad para escuchar las necesidades de asesoramiento legal que tenían.
Precio
En el mundo en el que vivimos, está claro que el precio es un factor bastante importante y que hace que una empresa elija a una u otra, pero no debe ser el único factor, puesto que cuando es así podemos correr el riesgo de perdernos a profesionales que pueden ser muy beneficiosos para nuestra empresa.
La reputación del abogado y la firma
Siempre es importante elegir al profesional, pero hay que fijarse bien en la reputación que tenga y que sea positiva. Esto hará que la empresa tenga más seguridad y confianza.
Conocer el negocio
Es de los aspectos que se valoran de forma más positiva por su gran importancia y que más se ponen de manifiesto a la hora de hablar de las dinámicas y entrevistas que se hacen. Para buena parte de los abogados internos es un aspecto de lo más importante y que hace que sea toda una asignatura pendiente para bastantes abogados.
Confianza
Otro de los valores importantes es la confianza y en ello influye de manera importante la experiencia y reputación que tenga el abogado.
Esto hay que tenerlo muy en cuenta. Al principio de la elección la confianza casi es más un ejercicio de intuición, pero para quedar satisfecho, es necesario que haya confianza.
Aunque es cierto que la confianza se asocia al largo plazo, a la hora de elegir hay que ver criterios más objetivos.
Calidad a nivel técnico
La calidad en lo técnico es un buen criterio de elección, pues estamos en una elección de un profesional de alto nivel.
Red
Un tema de gran importancia en los temas internacionales o para empresas que desean tener un solo proveedor a escala mundial. Solo así, es el valor que hace que se excluya a otros que no cuenten con red o trabajando en que haya más colaboraciones fuera de nuestras fronteras.
Trato personal
Este es un valor que hay que tener bastante en cuenta. Los abogados de empresa lo que buscan es que la confianza se produzca a nivel constante, no solo ser asesores jurídicos. Por todo ello, lo que quieren es ser una especie de consejero que opine hasta en la estrategia por sus grandes conocimientos en cuanto al negocio en cuestión.
Tamaño, servicio integral y las especialidades
Esto también es importante y tiene su peso, porque el tamaño del despacho importa y mucho. Para muchas multinacionales la dimensión que tenga el asesor legal va a ser de gran importancia.
Esto hace que marque las diferencias y sea capaz de ofertar un servicio integral para la empresa que lo necesite.
Queremos que todo ello sirva para que tengas una idea bastante más aproximada sobre lo que te tienes que fijar para que tu elección de abogado de empresa sea la mejor posible. Esto sin duda ayudará a que crezcan más opciones de que se elija de forma adecuada al profesional en cuestión, lo que es bastante importante de cara a valorarlo.
Desde aquí os deseamos suerte si estáis en este proceso.