Una nueva forma de hacer turismo

shutterstock_308657780(FILEminimizer)

Los españoles hemos encontrado en el turismo la mejor forma de expandirnos. De decir adiós a los problemas y buscar una válvula de escape. En los últimos años se ha puesto de moda un tipo de turismo que ha conquistado a la mayoría. El enoturismo. Es un tipo de turismo enfocado en las zonas de producción vinícolas. Se relaciona con el turismo gastronómico, y con el turismo cultural dependiendo del carácter histórico o artístico de la industria vinícola en la zona como patrimonio industrial.

Pero aún hay más. También se han desarrollado tratamientos de belleza y salud basados en vinos, denominado vinoterapia. El enoturismo ofrece a las bodegas la posibilidad de promocionar el origen de sus productos, y pueden disponer de tienda o posibilidades de ofrecer una cata. Y es aquí donde muchas empresas que solo se dedicaban a la producción de vino han encontrado un importante nicho de mercado.

Nos ponemos en contacto con Bocopa, que desde hace años triunfan con sus visitas guiadas y nos pueden informar de cómo es este tipo de turismo. “Para disfrutar de esta apasionante cata de vinos no es necesario poseer conocimientos de la cultura vinícola, sólo hay que venir a visitar las bodegas y dejarse llevar por nuestro experto enólogo para desvelar los secretos que albergan nuestros más preciados vinos mediante los cinco sentidos”, explican.

Didáctico

De una manera divertida y didáctica, serás capaz de distinguir visualmente si un vino es joven o tiene crianza, pondrás a prueba tu olfato con un juego de aromas del vino, y lo más importante, lo pasarás genial en un ambiente distendido. Déjate sorprender y ya podrás presumir de tener conocimientos.

Ya te decimos que tras treinta años de cultura y tradición, Bodegas Bocopa se ha convertido en la empresa líder del mercado español y no por un hecho fortuito, el trabajo bien hecho y los numerosos premios y galardones que cosecha tras cosecha ha ido recibiendo a lo largo de este tiempo demuestra que cuentan con los mejores vinos de Alicante y España.

Alicante presenta un catálogo de lo más surtido en cuanto a tipos de vinos. Lejos de querer ser una D.O. temática y sólo con una categoría por imperativos del marketing, aquí son creativos, diversos y variados como reflejo del espíritu mediterráneo que le ha acompañado desde siempre. Por eso son los Vinos Alicante (en plural) y por eso tienen estilos de vinos. Curiosamente casi ninguno pasa desapercibido y todos hablan de su origen. Hay un vino alicantino para cada tipo de consumidor, y eso es una ventaja cultural que no podemos despreciar. Si quieres conocer un poco más sobre tienes que meterte en la web de su DOP. Blancos, tintos, rosados, dulces vas a encontrar de todo.

Así es una visita

Vamos a ponerte un ejemplo. Una visita enológica puede durar dos horas aproximadamente. Incluye: proyección de vídeo de cultivos y elaboración de vinos, más un tour guiado por la bodega (plantas de embotellado, depósitos de fermentación y cava de barricas), más cata de vinos de seis de los mejores vinos dirigida por enólogo en una aula de catas profesional. Por supuesto, no puede faltar algo para llevarse a la boca. Ya que incluye: plato de lomo y queso. Esta visita es para grupos, mínimo 12 personas. En caso de no alcanzar dicha cifra, se puede hablar con la organización. Todo esto tiene un precio de 15 euros. Creo que es asequible para todos los bolsillos, teniendo en cuenta todo lo que se incluye.

También se puede realizar una visita turística. Mínimo 4 personas o menos de 4 si los agregamos a otro grupo) El tiempo es de 90 minutos Incluye: proyección de vídeo de cultivos y elaboración de vinos + Visita a la bodega (plantas de embotellado, depósitos de fermentación y cava de barricas) + degustación de 3 vinos (un blanco, un tinto Laudum y un Marina Espumante) + Snacks. Opcional: plato de lomo y queso 2´50 euros por persona.

Nuestra recomendación es que te adentres en este universo vitivinícola y vayas a visitar estas bodegas.  Descubre dónde y de qué manera fermentamos los vinos tranquilos y espumosos de calidad. Déjate sorprender por el impresionante cava con más de 1000 barricas de roble en una visita de enoturismo en Alicante y relájate degustando los vinos del Mediterráneo en un exclusivo showroom. Está claro que el turismo de vino se ha convertido en una de las mejores opciones. Y es que aúnas en una sola, turismo, gastronomía y cultura. ¿Se puede pedir más?

 

Scroll al inicio